- Título: Buscando A Alaska
- Título original: Looking For Alaska
- Autor: John Green
- Libro autoconclusivo
- Tapa blanda : 304 páginas
- Editor: Nube De Tinta
- Colección: NUBE DE TINTA
- Precio: 14'20€
Sinopsis:
"Buscando a Alaska" es la novela debut de John Green, autor de "Bajo la misma estrella".
Antes: Miles
ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con
memorizar las últimas palabras de personajes ilustres le lleva a
querer encontrar su Gran Guizás (como dijo François Rabelais justo
antes de morir.) Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de
lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y
conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y
autodestructiva arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el
Gran Quizá y le robará el corazón...
Después: Nada
volverá a ser lo mismo...
Miles,
un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el
laberinto de la vida, se enfrenta a preguntas intemporales: ¿Qué
significado tiene nuestra existencia? ¿Podemos llevar una vida plena
tras vivir una tragedia sin resolver?
Mi opinión:
Después
de leer "Bajo la misma estrella" estaba dispuesta a probar
con cualquier cosa del aclamado John Green, ¿y qué mejor que su
libro debut "Buscando a Alaska"? A decir verdad el libro
prometía de todo y me había forjado tan buena idea de él que
quizás tuve las expectativas demasiado alta.
Me
imaginaba a Alaska como una magnífica Manic Dream Pixie
Girl y a Miles (apodado "Gordo") como el típico
chico taciturno perdido en la vida y, supongo, que a eso es a lo que
aspiraban. Me he encontrado con personajes insulsos y poco
desarrollados. Si bien una de las cosas que más me han gustado de la
obra es que nadie (ni siquiera el Gordo) llega a conocer la verdadera
identidad de Alaska.
Por
otra parte, lo que esperaba siendo como un redescubrimiento del mundo
y una nueva visión de la vida ha sido arruinado por una historia
llena de topicazos: una pandilla de amigos colgados que
odian a todos y son odiados por todos, que además se drogan y
organizan trastadas para arruinar la vida de un profesor amargado y
de los alumnos pijos (que misteriosamente siempre llevan a cabo sin
problemas), un internado con lago...
La
búsqueda del Gran Quizás era un tema que prometía juego y
comeduras de coco pero apenas se toca a lo largo de la historia...qué
decepción.
A
pesar de todo el libro es entretenido y se lee rápido.
"-Entonces, ¿qué es el laberinto?-Le pregunté.
Este era
el mejor momento para decir que era hermosa. En la oscuridad, junto a
mí, olía a sudor, a luz del sol y a vainilla. En esa noche de luna
menguante podía ver poco más que su silueta excepto cuando fumaba,
cuando la cereza ardiente del cigarrillo bañaba su rostro en una
suave luz roja (...).
Con la
boca lo suficientemente cerca de mí para sentir su aliento más
cálido que el aire, dijo:
-Ese es
el misterio, ¿no? ¿El laberinto es vivir o morir? Pero, ¿de cuál
está tratando de escapar? ¿Del mundo o del final del mundo?"
Nota: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario